¿Que son?
Un windows desatendido es un sistema operativo el cual incluye el shell, y tiene la plataforma gráfica pero solo tiene las funciones básicas, que puede ser modificado para quitarle o integrarle cosas (drivers, programas, aplicaciones, etc).
Algunas versiones desatendidas de windows son:
Windows 7 Eternity Edition 2009 32 y 64 Bits (Inglés)
Windows Longhorn Reloaded (32 Bits)
Windows XP Point V9 SP3 (32 Bits)
Windows 7 Ultimate nVIDIA Edition 2010 32 y 64 Bits (Inglés)
Windos XP Vortex 3G Red Edition 2009 (Inglés)
Windows XP SP3 Relax Edition
Windows XP Black Crystal Ultimate v8
Windows XP Angelical v7 Illusion v2
Windows eXPertOS 2.0 2010 (32 Bits)
Windows XP Wolf Edition v2.0 (32 Bits)
Windows XP Pirated Edition (32 Bits)
Windows XP Titán Ultimate Edition v2.4 en Español (32 Bits)
Windows XP Suricata Revision Mangosta en Español (32 Bits)
Windows XP uE 7 (32 Bits)
Windows XP Colossus 2 Reloaded (32 Bits)
Windows XP Point V9 SP3 (32 Bits)
Windows 7 Ultimate nVIDIA Edition 2010 32 y 64 Bits (Inglés)
Windos XP Vortex 3G Red Edition 2009 (Inglés)
Windows XP SP3 Relax Edition
Windows XP Black Crystal Ultimate v8
Windows XP Angelical v7 Illusion v2
Windows eXPertOS 2.0 2010 (32 Bits)
Windows XP Wolf Edition v2.0 (32 Bits)
Windows XP Pirated Edition (32 Bits)
Windows XP Titán Ultimate Edition v2.4 en Español (32 Bits)
Windows XP Suricata Revision Mangosta en Español (32 Bits)
Windows XP uE 7 (32 Bits)
Windows XP Colossus 2 Reloaded (32 Bits)
Herramientas para crear una versión desatendida de windows son:
1. Una copia del SO de Microsotf Windosws 7 (se necesita la licencia valida)
2. Los service pack/ actualizaciones que desee integrar a la instalación
3. Una maquina virtual como Virtual Box ó Virtual PC
4. Programas que se desee poner durante la instalación (con sus respectivas licencias)
5. En este caso se utilizara WAIK pero tambien se puede con nLite
Como crear una versión desatendida de windows
1. Descargar e instalar WAIK.
2. Copiar el disco entero de Microsotf Windosws 7 a una carpeta del disco duro local .
3. Una vez terminada la copia de archivos de instalación de Windows 7 a nuestro directorio procedemos a abrir el Administrador de imagenes de sistema que es el que se encargará de crear y administrar nuestro archivo de respuesta para la instalación desatendida.
Para esto vamos a Inicio > Todos los programas > Windows AIK > Administrador de imágenes de sistema (Windows SIM). Hacemos clic derecho y seleccionamos “Ejecutar como administrador”para asegurarnos de que tenga todos los permisos necesarios.
4.Ahora debe crear un catálogo que es el que nos dirá qué tiene, que se puede y no se puede hacer dentro de la imagen seleccionada de Windows 7. Para esto, vamos a Archivo (File) y hacemos clic en Seleccionar imagen de Windows (Select Windows Image).
5. Dentro de la ventana de selección de Imagen, debemos indicar nuestro directorio en donde guardamos todos los archivos de instalación de Windows 7 (En mi caso W7), entrar a la carpeta deSources y seleccionar install.wim que como comenté es el archivo que contiene todas las imágenes de Windows 7.
6. Posteriormente seleccionamos la imagen que queremos crearle el archivo de autorespuesta, aquí es muy libre la decisión y depende de para qué edición tenga yo mi clave de producto para activar. En mi caso seleccionaré Windows 7 Professional.
7. Ya tenemos la imagen que queremos, ahora debemos crear el archivo de Autorespuesta; para esto vamos de nuevo al menú Archivo (File) y hacemos clic en Nuevo archivo de autorespuesta… (New Answer File…)
8. Todo está listo, ahora lo que debemos empezar a hacer es agregar a nuestro XML las respuestas a los componentes de cada secuencia de la instalación, nos concentraremos en dos fases primordiales, que son Microsoft-Windows-Setup (Pre-Instalación) y Microsoft- Windows-Shell-Setup (Post-Instalación).
Los componentes los podemos visualizar en la parte inferior izquierda, debajo de donde agregamos nuestra imagen de Windows.
9.Empezaremos a agregar algunos de los componentes que requerimos para la instalación básica pero totalmente desatendida de Windows 7, y para esto simplemente expandiremos el nodo del (+) que tiene Componentes (Components), buscamos nuestro componente, hacemos clic derecho y lo agregaremos a la fase de instalación apropiada (Normalmente la indicará el menú contextual que aparece).
El primer componente que agregaremos será en el que indicamos el idioma en que queremos nuestra instalación, y por supuesto los métodos de entrada, aquí dependerá del idioma en que tengamos la ISO o DVD de Windows 7, para mi caso Inglés.
El componente es x86_Microsoft-Windows-International-Core-WinPE_6.1.7600.16385_neutral
La fase en la que estará será windowsPE (Entorno de preinstalación)
Hacemos clic, y nuestro componente estará agregado en el panel del Medio (Archivo de respuesta)
10. Ahora dentro del mismo panel de Archivo de respuesta, debemos seleccionar el componente agregado, y a la derecha en el panel de Propiedades veremos las configuraciones disponibles para cada componente.
Como había dicho, mi imagen de Windows 7 Professional está en Inglés, por lo que debo indicarle el idioma de instalación (SetupUILanguage) y los idiomas de entrada de teclado y sistema dentro de la instalación.
Para indicar que está en inglés, debo darle en-US (Si lo tienen en Español, será es-ES para España, si es para Colombia es-CO, etc.)
11. Este mismo procedimiento (Agregar componente, seleccionarlo y establecer las propiedades) se deberá hacer con todo lo que queremos que el Archivo de autorespuesta le indique al proceso de instalación de Windows 7.
Los componentes que no se ven aquí y que sí están en el panel de propiedades, es porque se pueden dejar en blanco o con el valor por defecto que tiene.
12. Después de haber configurado todo, debemos comprobar que los valores ingresados sean correctos, para esto vamos al menú Herramientas y seleccionamos Validar archivo de respuesta.
13. Si hay errores, en la parte inferior (Mensajes) nos dirá en qué componente está el error y el tipo de error (En la mayoría de veces, en Validación).
Si hay alertas, debemos darle doble clic y ver en qué componentes está el error, para la anterior configuración, es normal que les muestre problemas en el componente de WIndows Internet Explorer.
La razón es porque configuramos varios aspectos, pero el componente tiene varios Nodos adicionales que no han sido configurados (Que podemos configurar!)
Aquí la solución, es o configurar cada subcomponente, o eliminar los que no se requieren (Encerrados en azul), para esto, nos situamos en cada componente y presionamos la tecla Suprimir(Supr) o Borrar (Delete) ó hacemos clic derecho y Eliminar. Hasta que sólo quede el que está con el cubo Azul oscuro que es el que indica que ya está configurado.
14.Una vez más, validamos nuestro archivo de respuesta y comprobamos hasta que hayamos solucionado todos los problemas y nos lo indique.
15. Lo que sigue ahora es que debemos guardar nuestro Archivo de respuesta (.XML) y crear nuestra imagen .ISO de instalación nuevamente.
Para esto vamos al menú Archivo (File) y hacemos clic en Guardar Archivo de autorespuesta como…
16. En la ventana de Guardar como, debemos buscar el directorio donde tenemos guardado nuestros archivos de Instalación de Windows 7, en la raíz (Donde está el Setup.exe) es donde debemos guardar nuestro archivo con el nombre Autounattend.xml
El archivo debe quedar aquí en el directorio de nuestros archivos de Windows 7 o bien dentro de un dispositivo de almacenamiento removible, que tendría que conectarse al PC al momento de realizar la instalación para Windows 7 lo llame.
17. Finalmente tenemos nuestro archivo de autorespuesta que indicará toda la instalación desatendida de nuestro flamante 7, el último paso es crear nuestra imagen ISO ayudándonos de la herramienta integrada en el WAIK oscdimg al igual que la consola de comandos del mismo WAIK.
Para esto, vamos a Inicio > Todos los programas > Microsoft Windows AIK > Deployment Tools Command Prompt
La abrimos como Administradores, clic derecho y seleccionamos “Ejecutar como administrador”
El comando que debemos ejecutar es:
oscdimg –n –m –bRuta_de_directorio\boot\etfsboot.com Ruta_de_directorio
Ruta_de_directorio_a_guardar\Nombre_de_imagen.iso
Para mi ejemplo que lo tengo en la carpeta W7 dentro de C:\ sería:
oscdimg –n –m –bC:\W7\boot\etfsboot.com C:\W7\ C:\My_Win7_Unattend.iso
Para cada quien lo único que variaría sería el nombre de la carpeta y el directorio donde se encuentre.
Al ejecutar el comando comenzará a crear nuestra ISO con el Archivo de autorespuesta personalizado e integrado para que toda la instalación sea desatendida
18. Todo listo! Ahora debemos proceder a grabar nuestra imagen ISO sea con el Gestor de grabación de Windows o con alguno que sea de nuestro gusto (Como UltraISO) en un DVD, o configurar una USB Booteable para instalar Windows 7.
Después de esto, será decisión de cada uno si quiere probar la instalación en una máquina virtual (No sería necesario grabar la ISO en un DVD en este caso) o realizar la instalación de una vez en la máquina física ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario